miércoles, 19 de febrero de 2025

AQUÉL TRIUNFO SOBRE BOTAFOGO EN LA SUDAMERICANA 2007

 

Foto: La Página Millonaria 

El 27 de septiembre de 2007 River Plate recibía en el Monumental al Botafogo por la revancha de los octavos de final de la Copa Sudamericana de ese año.

En el partido de ida el Millonario había perdido en Brasil por 1 a 0 y debía remontar la ventaja si quería pasar a la siguiente instancia.

En el cotejo disputado en la Argentina el elenco riverplatense comenzó perdiendo 1 a 0 con un gol anotado por Lucio Flavio cuando recién iban 10 minutos de iniciado el juego. Pasada la media hora el Millonario empató por medio de Radamel Falcao García pero aún debía hacer dos goles más.

En el segundo tiempo, cuando iban más de 20 minutos, Botafogo volvía a ponerse en ventaja 2 a 1 con un tanto anotado por Dodó y ya parecía que River quedaba eliminado. A eso se le sumaba que se quedaba con 9 jugadores por las expulsiones de Oscar Ahumada y Federico Lussenhoff (los visitantes se habían quedado con 10 por la expulsión de Ze Roberto). No obstante, a los pocos minutos Falcao logró empatar e instantes después Andrés Ríos puso el 3 a 2.

Sobre el final del partido, y ya en tiempo de descuento, Radamel Falcao García de cabeza mandó el balón a la red y logró el pase a cuartos de final. Había marcado 3 goles en 20 minutos.

El partido finalizó con el triunfo del Millonario por 4 a 2 y 4 a 3 la serie.

Luego en este certamen River llegó hasta semifinales.

lunes, 17 de febrero de 2025

EL DEBUT DE SÍVORI EN PRIMERA.

 

Foto: Museo River 

El 4 de abril de 1954 debutaba en la primera de River Plate un histórico del fútbol argentino y mundial: Enrique Omar Sívori.

River jugaba de local por la primera fecha del campeonato de primera división de ese año ante Lanús en el Monumental, y goleó por 5 a 2.

En ese día de su debut, Sivori además anotó el primer gol de su carrera. Los restantes goles del Millonario fueron hechos por Walter Gómez en cuatro oportunidades.

domingo, 16 de febrero de 2025

RIVER SIGUE SUMANDO DE A TRES EN EL MONUMENTAL

 

River Plate le ganó a Lanús por 1 a 0 por la sexta fecha del torneo apertura, y se ubica en la tercera colocación de la Zona B.

Fue un encuentro en el que el Millonario mostró protagonismo haciendo circular la pelota. Lanús tuvo algunas chances en las que Franco Armani se lució atajando un par de pelotas.

En la segunda mitad el Pity Martínez ejecutó un corner y Gonzalo Montiel mandó el balón al arco pero el tanto fue anulado.

A los 33 minutos Miguel Borja quedó mano a mano con Nahuel Losada y definió con un mano a mano marcando lo que terminaría siendo el único gol del cotejo.

Luego hubo una falta en el área de Agustín Medina sobre Giuliano Galoppo y el árbitro Facundo Tello no la sancionó en primera instancia pero, tras revisar la jugada en el VAR, terminó cobrando penal. Borja se encargó de ejecutarlo pero mandó la pelota por arriba del travesaño.

Al final River terminó ganando por 1 a 0 y sigue manteniendo el invicto.

sábado, 15 de febrero de 2025

DOS SUPERCLÁSICOS DE VERANO JUGADOS UN 15 DE FEBRERO

Hoy 15 de febrero es el aniversario de dos superclásicos entre River Plate y Boca Juniors correspondientes a los torneos de verano.

Ambos clásicos se disputaron en el Estadio Mundialista de Mar del Plata (hoy José María Minella).

El primero fue en 1995 , donde empataron 0 a 0 en el tiempo reglamentario. River, que era dirigido por Carlos Babington, le ganó a Boca, dirigido por Silvio Marzolini, por 4 a 2 en la definición por penales donde Germán "Mono" Burgos atajó dos remates: uno de Luis Alberto Carranza y el otro de Roberto Acuña.

El otro encuentro fue al año siguiente(1996)y River, que era dirigido por Ramón Díaz, qué se preparaba para un año que terminaría siendo glorioso y que tenía a Enzo Francescoli, le ganó a Boca, al que dirigía Carlos Bilardo, por 1 a 0. Francescoli, que volvía de una lesión, hizo el gol de aquél partido.

Fotos: Revista El Gráfico 

jueves, 13 de febrero de 2025

OTRO EMPATE MÁS FUERA DEL MONUMENTAL

 

River Plate empató 0 a 0 ante Godoy Cruz en Mendoza en el partido correspondiente a la quinta fecha de este Torneo Apertura.

El encuentro tuvo a un Millonario que fue en búsqueda de sus primeros 3 puntos como visitante, frente a un Godoy Cruz que aún no ganó en el certamen.

En los primeros minutos el Millonario fue el que quiso inaugurar el marcador, mientras que los mendocinos dispusieron de alguna que otra chance, pero ninguno de los dos lograba concretar.

El segundo tiempo fue de ida y vuelta, donde los dos arqueros (Franco Armani de River y Marcelo Petroli de Godoy Cruz) se lucieron atajando un par de remates.

Al final el encuentro fue un empate sin goles y los dirigidos por Marcelo Gallardo quedaron ubicados en la cuarta colocación de la zona B.

martes, 11 de febrero de 2025

MILTON CASCO

 

Nació en María Grande, Entre Ríos, el 11 de abril de 1988. Su posición es la de marcador de punta y posee una excepcional calidad técnica.

Debutó en el primer equipo de Gimnasia y Esgrima La Plata en 2009 jugando hasta 2012, año en el que se fue a Newell's Old Boys de Rosario, club en el que tuvo grandes actuaciones ganando el Torneo Final 2013.

En 2015 llegó a River Plate desempeñándose en el Millonario hasta la actualidad. Debutó en un clásico ante Boca Juniors disputado el 13 de septiembre del año ya mencionado.

Con River logró la Recopa Sudamericana de 2016 y 2019, la Copa Argentina de 2016, 2017 y 2019, La Supercopa de 2018, 2020 (disputada en 2021) y 2024, la histórica Copa Libertadores de 2018, la Liga Profesional de 2021 y 2023 y el trofeo de campeones (también de 2021 y 2023) teniendo destacadas actuaciones.

Con la camiseta de la selección argentina estuvo presente en la Copa América de 2015 y 2019 y también en eliminatorias para el mundial de Rusia 2018.

EL PRIMER PARTIDO DE RIVER Y EL PRIMER SUPERCLÁSICO EN UNA COPA LIBERTADORES

 

El 10 de febrero de 1966 River Plate hacía su primera presentación en la Copa Libertadores de América y era nada más y nada menos que en un Superclásico ante Boca.

River había ingresado como subcampeón del campeonato de primera división de 1965 de su eterno rival.

El encuentro fue en la fase de grupos en el que se encontraban también Universitario y Alianza Lima (ambos de Perú) y Deportivo Italia y Lara (los dos de Venezuela).

En ese primer encuentro el elenco riverplatense, dirigido por Renato Cesarini, le ganó 2 a 1 al conjunto de La Ribera con goles anotados por Juan Carlos Sarnari y Daniel Bayo para River, mientras que Alfredo Rojas fue el que marcó para Boca.

domingo, 9 de febrero de 2025

SEGUNDA VICTORIA DE LOCAL (Y EN EL CAMPEONATO)

 

River Plate volvió a ganar de local, esta vez por 2 a 0, frente a Independiente en el marco de la cuarta fecha del torneo apertura.

El primer tiempo fue de ida y vuelta. Los equipos dispusieron de situaciones como una de Sebastián Driussi que casi abre el marcador pero Sebastián Valdez mandó el balón al corner, o dos de Gabriel Ávalos que en una atajó Franco Armani y en la otra el balón pasó cerca.

En el caso del Millonario hubo dos más, como una de Facundo Colidio que definió pero Rodrigo Rey contuvo dando rebote y la pelota quedó en los pies de Rodrigo Aliendro que remató y pasó cerca.

En el segundo tiempo y cuando iban 6 minutos, Colidio recibió un centro de Gonzalo Montiel y, de Palomita, mandó el balón a la red poniendo el 1 a 0.

En el final hubo una jugada de Milton Casco en la que le envíó un centro a Colidio, que paró el balón en el área y definió picandola por arriba de Rey, poniendo así el 2 a 0 que terminó siendo el marcador definitivo.

jueves, 6 de febrero de 2025

FINALES DE RIVER ANTE EQUIPOS ARGENTINOS EN EL EXTERIOR

 

River Plate se enfrentará por la Supercopa Internacional que estaba pendiente de 2024 ante Talleres de Córdoba el 5 de marzo, en Paraguay.

Acá vamos a repasar las dos oportunidades en que River jugó una ante un equipo argentino en otro país.

La primera vez fue en Kobe, Japón, en abril de 1997 por la Recopa Sudamericana, torneo al que el Millonario accedió luego de ganar la Copa Libertadores del año anterior (1996). Se enfrentó a Vélez Sarsfield (campeón de la Supercopa 1996) y, luego de empatar 1 a 1 en los 120 minutos, perdió por penales.




Veintiun años más tarde, en 2018, llegaba la final de la Copa Libertadores ante, nada más y nada menos, que su eterno rival. En el partido de ida empataron 2 a 2 en la Bombonera. Cuando el partido de vuelta iba a jugarse en el Monumental, fue suspendido por una agresión que sufrió el plantel de Boca. Tras una espera de varias horas el encuentro fue suspendido y reprogramado para el día siguiente pero, ante la negativa del visitante de jugarlo, volvió a ser suspendido. El partido debió disputarse en Madrid, en el Estadio Santiago Bernabéu, y River ganó una final histórica por 3 a 1 logrando la cuarta Libertadores de su historia. 

domingo, 2 de febrero de 2025

EMPATE SIN GOLES EN EL NUEVO GASÓMETRO

 

En una calurosa tarde River Plate empató 0 a 0 con San Lorenzo de Almagro en el Nuevo Gasómetro, en el marco de la tercera jornada del torneo Apertura.

Cuando iban pocos minutos de juego San Lorenzo parecía ponerse en ventaja cuando luego de un remate de Matías Reali Franco Armani dió rebote y la pelota quedó en los pies de Malcom Braida que aprovechó está jugada, y luego de que se desvíe en Enzo Pérez el balón entró en el arco de Armani. Pero el gol, a instancias del VAR, fue anulado.

Luego River tuvo una llegada clara de gol en la que Paulo Díaz recibió un centro desde un saqué de esquina y la pelota dió en el travesaño.

En la segunda mitad hubo llegadas a los arcos pero muchas más fueron de los locales, como una en la que Braida efectuó un fuerte remate y el balón rebotó en el travesaño salvándose los Millonarios.

Al final el encuentro finalizó con un empate sin goles.