Facebook: https://www.facebook.com/riverysugranhistoria/
Twitter:@RiverGranhistor
WhatsApp: River Y Su Gran Historia
Instagram:@riverysugranhistoria_ok
Telegram:@riverysugranhistoria
River Plate le ganó a Instituto de Córdoba por 1 a 0 como local en el marco de la segunda fecha del Torneo Apertura.
En el primer tiempo ambos equipos dispusieron de escasas chances de gol y hubo dos tantos anulados por offside, uno para cada equipo.
En un momento el cotejo se detuvo durante 10 minutos por un problema técnico que afectaba a la transmisión de la televisión, luego de que solucionara el partido continuó.
En la segunda mitad del encuentro los visitantes intentaron un par de veces ponerse en ventaja pero no pudieron concretar.
Sobre el final, en el minuto 44 del complemento, Gonzalo Montiel aprovechó un rebote y de cabeza mandó el balón a la red poniendo el 1 a 0 para River, resultado que terminó siendo el definitivo.
Este sábado, en el partido en el que River empató 1 a 1 frente a Platense, el Millonario incluyó en el 11 titular a cuatro jugadores del plantel con el que la selección argentina ganó la Copa mundial en Catar 2022: Franco Armani en el arco y Gonzalo Montiel, Germán Pezzella y Marcos Acuña en la defensa.
La última vez que el Millonario había incluído cuatro jugadores de un seleccionado campeón del mundo fue en un partido frente a Estudiantes de La Plata en 1989 donde River ganó por 2 a 0. En este encuentro el equipo estaba integrado por cuatro futbolistas que habían sido parte de la selección argentina que había ganado el mundial tres años atrás, en México 1986. Ellos eran Daniel Passarella, Héctor Enrique,Sergio Batista y Claudio Borghi.
River Plate debutó en el torneo apertura de la Liga Profesional de Fútbol y empató en condición de visitante 1 a 1 frente a Platense en Vicente López, en el marco de la primera fecha.
Cuando ya habían pasado los 10 minutos de iniciado el partido hubo centro de Vicente Taborda que le quedó a Ignacio Vázquez quien remató y Franco Armani intentó atajar la pelota pero se le metió en el arco. Así los locales ganaban por 1 a 0.
Cuando iban 41 minutos del segundo tiempo Matías Rojas aprovechó un rebote del arquero Juan Pablo Cozzani y de cabeza mandó el balón a la red poniendo el empate 1 a 1, resultado que terminó siendo el definitivo.
El 27 de enero de 1997 el Feyenoord, que se encontraba de gira por la Argentina, se enfrentó a River Plate en un partido amistoso disputado en el Monumental.
El conjunto neerlandés era dirigido por Ariel Haan, quien fue gloria del fútbol de su país durante los años 70. Fue parte de aquella selección de Países Bajos que alcanzó las finales del mundo en Alemania 1974 y Argentina 1978 y que salió segundo en ambas copas. El equipo tenía a Pablo"Vitamina" Sánchez (el único argentino que jugaba en este club) y su plantel contaba con figuras como Giovanni Van Brockhorst y a un experimentado Ronald Koeman entre otros.
River era dirigido por Ramón Díaz, que venía de ganar la Copa Libertadores y el Torneo Apertura (ambos de 1996) y que posteriormente seguiría en 1997 teniendo otro año glorioso ganando los dos torneos locales (Clausura y Apertura) y la Supercopa Sudamericana.
El Millonario se enfrentaría por segunda vez en dos meses a un club europeo luego de la derrota ante la Juventus en la final de la Copa Intercontinental.
Yendo a lo que fue aquel cotejo, River ganó por 3 a 1 con goles anotados por Gabriel Pereyra, Ricardo Altamirano y Ramón "Mencho" Medina Bello, mientras que Ellery Cairo marcó para los europeos.
Ronald Koeman erró un penal en el primer tiempo y luego en el segundo se fue expulsado y el elenco europeo se quedó con 8 jugadores, ya que también Jaromir Paciorek vió la roja y Kees Van Wonderek se retiró lesionado cuando ya había realizado las sustituciones.
Por el lado de River había sido expulsado Darío Figueroa.
River Plate le ganó a la selección de México por 2 a 0 en el marco de un partido amistoso. Este fue el primer encuentro que el Millonario jugó en el Monumental.
En la previa fue la presentación de los refuerzos: Gonzalo Tapia, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo, Lucas Martínez Quarta Matías Rojas, Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi. También ingresaron al campo de juego el presidente Jorge Brito y el técnico Marcelo Gallardo.
En el desarrollo del cotejo el elenco riverplatense tuvo la iniciativa. A los 7 minutos de juego Germán Pezzella asistió a Giuliano Galoppo y este, con un remate perfecto, mandó el balón al ángulo inaugurando el marcador.
Luego Miguel Borja tuvo tres remates claros al arco y en el minuto 25 le pegó desde afuera del área marcando un golazo y poniendo el 2 a 0.
En el segundo tiempo River fue en búsqueda de ampliar la ventaja y México tuvo alguna que otra chance de descontar pero al final el club de Núñez ganó por 2 a 0, en el último partido preparatorio para la Copa de la Liga Profesional que arranca este fin de semana.
Para la segunda mitad de 1995 llegaba a River Plate Alberto García Aspe, un futbolista titular de la selección mexicana que disputó tres mundiales con el combinado de su país (Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Corea-Japon 2002), tres copas América (Ecuador 1993, Uruguay 1995 y Colombia 2001-siendo finalista el seleccionado mexicano en 1993 y 2001) y una Copa Confederaciones (la de 1999 donde México fue anfitrión y campeón del certamen).
Con la camiseta de River disputó tan solo 5 partidos entre el Torneo Apertura y la Supercopa de ese año regresando a México y al Necaxa.
Hoy 18 de enero cumplen años tres emblemas de la historia de River y sobre todo de los últimos 11 años, hablamos de Marcelo Gallardo, Leonardo Pisculichi y Juan Fernando Quintero.
Gallardo nació en 1976 y tuvo tres etapas como jugador de River (1993-1999, 2003-05 y 2009-10) ganando entre sus tres etapas 8 títulos. En 2014 volvió como entrenador y durante 8 años de gloria ganó un total de 14 títulos entre nacionales e internacionales. Finalizó su primer ciclo en 2022 y regresó en 2024 permaneciendo hasta ahora.
Leonardo Pisculichi nació en 1984 y llegó al club en 2014 permaneciendo hasta 2016. En ese lapso logró 4 títulos y le convirtió a Boca el gol con el que River ganó por 1 a 0 y clasificó para la final de la Copa Sudamericana que terminó ganando.
Juanfer Quintero nació en 1993 y llegó a River en 2018 jugando en su primera etapa hasta 2020. Fue el que marcó el segundo gol del Millonario en la final histórica de Madrid.
River Plate le ganó a Universidad de Chile por 2 a 1 en un amistoso. Es el primer encuentro que disputa en el año y se jugó en el país trasandino.
El equipo dirigido por Gallardo presentó algunos de sus refuerzos como Lucas Martínez Quarta, Giuliano Galoppo, Enzo Pérez o Gonzalo Tapia.
En los primeros minutos River tomó la iniciativa y cuando se acercaban los 10 minutos Miguel Borja asistió a Manuel Lanzini que definió entre el palo y el arquero poniendo el 1 a 0.
Luego, a los 18 minutos, Israel Poblete recibió un pase de Leandro Fernández y, con un remate cruzado, puso el empate para la U de Chile que sobre el final del primer tiempo se quedó con 10 por la expulsión de Leandro Fernández.
Durante el segundo tiempo la U, pese a tener un hombre menos, se aproximó al arco de Jeremías Ledesma pero el conjunto riverplatense empezó a buscar el triunfo. Cuando iban 38 minutos del complemento Borja recibió una asistencia de Maxi Meza y definió poniendo el 2 a 1 que terminó siendo el resultado final.
De cara a lo que será el 2025 el plantel de River Plate tendrá a Marcelo Gallardo (una vez campeón como jugador y 2 como técnico), y Matías Biscay (uno de sus ayudantes),14 que alguna vez ganaron la Libertadores, ya sea jugando en el club o también en otros equipo.
En el caso de Gallardo ganó como jugador la Libertadores de 1996 y como entrenador lo hizo en 2015 y 2018. Biscay, su ayudante, también estuvo como jugador en la Libertadores del 96, aunque si bien no disputó minutos en la Copa, formaba parte de la lista de buena fe y, como ayudante de Gallardo, también estuvo en las otras dos ya mencionadas(2015 y 2018).
El arquero Franco Armani fue campeón en la Libertadores de 2016 con Atlético Nacional de Medellín y después lo fue ya en el Millonario en 2018.
Yendo a los defensores Ramiro Funes Mori y Germán Pezzella (aunque este al momento de la final ya no jugaba en el club)fueron campeones de América con River en 2015, mientras que Milton Casco, Lucas Martínez Quarta y Gonzalo Montiel lo hicieron en 2018.
En el caso de los mediocampistas Matías Kranevitter fue campeón en 2015, Gonzalo"Pity" Martínez logró dos en 2015 y 2018, Enzo Pérez fue campeón de América con Estudiantes de La Plata en 2009 y en 2018 con River. Nacho Fernández por su parte lo hizo con el elenco riverplatense en 2018.
Entre los delanteros Sebastián Driussi con River fue campeón en 2015 y Miguel Borja fue campeón con Atlético Nacional de Medellín en 2016.
El 14 de mayo de 2017 River Plate visitaba a Boca Juniors en su cancha. Era una nueva edición del Superclásico correspondiente a la fecha 24 del torneo de primera división 2016-17, conocida como la fecha de los clásicos.
Gonzalo "Pity" Martínez, con una potente volea, abrió la cuenta para el Millonario a los 15 minutos de juego. En el minuto 24, Lucas Alario estampó el 2 a 0.
Sobre el final del primer tiempo Fernando Gago descontó para Boca y, ya en la segunda mitad cuando promediaba el tiempo de descuento, Sebastián Driussi quedó mano a mano con el arquero y definió sellando el 3 a 1 definitivo para que River gane un recordado clásico.
Con el flamante regreso de Gonzalo Montiel, River Plate contará con otro integrante más del vigente plantel campeón del mundo, ya que además de Montiel se encuentran en River Franco Armani, Marcos Acuña y Germán Pezzella. Junto con el Atlético de Madrid son los dos equipos que más jugadores tienen del equipo argentino que logró el título en Catar 2022, con 4 jugadores cada uno en sus respectivos planteles.
River Plate se enfrentará en muy pocos días en el Monumental a la selección de México y acá vamos a repasar todos los partidos en los que el Millonario se midió ante selecciones nacionales, tanto la argentina como también las extranjeras.
La primera vez fue en 1935 cuando se enfrentó a Brasil en Rio de Janeiro y perdió por 2 a 1. Este encuentro se suspendió a pocos minutos del final.
En 1950 River realizó una gira por América del Norte y América Central. Primero jugó tres encuentros ante El Salvador ganando los tres: 3 a 0 el primero, 8 a 0 el segundo y el tercero 3 a 1.
Luego en México se enfrentó al seleccionado mexicano y perdió por 2 a 0 en el último cotejo de aquella gira.
En 1956 River se enfrentó a Checoslovaquia en el Monumental. El partido iba 1 a 1 hasta que fue suspendido por condiciones climáticas adversas cuando faltaban 15 minutos para el final.
En 1962 se enfrentó en Chile al seleccionado local, que se preparaba para el mundial que organizaría ese año, y perdió por 2 a 1.
En 1963 River realizó una gira por varios paises americanos. Jugó frente a Ecuador en Guayaquil y lo goleó por 8 a 1 y unos meses más tarde, en Asunción, se enfrentó a Paraguay y le ganó por 3 a 2.
En 1965 se enfrentó a la Checoslovaquia que era la vigente subcampeona del mundo y le ganó por 2 a 1 en un torneo internacional realizado en Chile.
A finales de 1966 realizó una gira por Colombia y se enfrentó al seleccionado colombiano ganándole por 3 a 0.
En 1968, en un encuentro válido por los torneos de verano, el Millonario se midió ante el seleccionado olímpico de Checoslovaquia en Mar del Plata y le ganó 3 a 1.
En 1969 se enfrentó a Israel en Tel Aviv y este encuentro terminó con empate 0 a 0.
En 1971 River se midió por primera vez ante la selección argentina en un encuentro amistoso de entrenamiento que finalizó 1 a 1.
En 1974 se enfrentó a Chile en Santiago y perdió por 2 a 1 en un cotejo amistoso.
En 1975 los riverplatenses jugaron frente a Colombia en Cali durante una gira realizada por Latinoamérica, y cayeron por 1 a 0.
En 1976 en una gira, River se enfrentó a Perú y perdió por 2 a 1.
A principios de 1977 se realizó en Mar Del Plata un hexagonal de verano en el que estuvieron River Plate, Boca Juniors, Newell´s Old Boys de Rosario, Aldosivi y la selección argentina. Hubo un encuentro en el que el River era dirigido por Angel Labruna y la selección argentina por Cesar Luis Menotti (que se preparaba para el mundial de Argentina 1978). El partido finalizó con un empate por 2 a 2.
A mediados de 1977 River jugó un par de partidos en Perú y Bolivia. Empató 0 a 0 ante la selección peruana en Lima y luego perdió 2 a 1 ante Bolivia en Santa Cruz de la Sierra.
A principios de 1979, en un cotejo correspondiente a la Copa de Oro, el Millonario se enfrentó en Mar del Plata a Checoslovaquia y le ganó por 4 a 1.
En 1980 en un encuentro correspondiente a la Copa de Oro de ese año, perdió frente a Hungría por 1 a 0 en Mar del Plata.
En 1981, también por la Copa de Oro de Mar del Plata, River volvió a enfrentarse a Hungría. Esta vez el Millonario ganó por 2 a 1.
Dos meses después, en abril de ese mismo año, en Asunción, se enfrentó a la selección paraguaya y le ganó por 3 a 1.
En 1985 River Plate jugó tres partidos frente a Honduras ganándole 1 a 0 en el primero, 2 a 0 en el segundo y 2 a 1 en el tercero. Además jugó un encuentro ante Bolivia en el que empató 1 a 1 y en otro derrotó 3 a 2 a Perú.
A mitad de 1986 luego de ganar el torneo local, disputó un partido amistoso en el que se enfrentó a la selección uruguaya y empató 1 a 1 en el Monumental.
Foto:Luciano Chein
En 1987 realizó una gira por Centroamérica. Entre los equipos a los que se enfrentó, derrotó 2 a 0 a la selección de Guatemala y 1 a 0 a El Salvador.
En 1995 se enfrentó a dos seleccionados nacionales que se preparaban para la Copa America de ese año. Perdió los dos encuentros: el primer partido fue con la selección uruguaya en Uruguay y perdió 3 a 0 en el campus de Maldonado. En el otro cotejo, correspondiente a un triangular amistoso disputado en Mendoza (en el que también estaba Boca Juniors), River Plate perdía 2 a 0 frente a Colombia, en la primera vez que el conjunto colombiano pisaba la Argentina luego del 5 a 0.
En 2001 en un amistoso de entrenamiento, se enfrentó a la selección de Venezuela (que se preparaba para un partido contra Argentina en eliminatorias) y perdió 1 a 0. En otro encuentro River, con un equipo integrado por juveniles, perdió 5 a 3 ante Japón, y en otro partido que disputaron los juveniles perdieron 2 a 1 ante Haití.
En 2006 fue el último partido del Milllonario ante una selección extranjera y lo hizo ante Panamá donde perdió 1 a 0. Este fue el único partido de Juan Carlos Olave en el arco riverplatense, que 5 años más tarde sería verdugo en el peor momento de la historia del club.
En marzo de 2023 la selección argentina disputaba sus primeros encuentros después de haber sido campeón mundial en Catar. La noche anterior se había enfrentado a Panamá en el Monumental y se midió ante River en un amistoso de entrenamiento en Ezeiza. El encuentro terminó 4 a 1 a favor de Argentina.
Nació en San Justo el 9 de febrero de 1996. Se inició en River Plate debutando en la primera en 2013, en la victoria por 1 a 0 frente a Argentinos Juniors por el Torneo Final de ese año, su posición es la de delantero.
Con la camiseta de River jugó hasta 2017 logrando el Torneo Final, la Copa Campeonato y la Sudamericana de 2014, la Recopa Sudamericana, Copa Libertadores y Copa Suruga Bank de 2015, La Recopa Sudamericana (donde marcó uno de los goles en la final) y la Copa Argentina de 2016. También se recuerda el gol que le hizo en el Superclásico a Boca Juniors como visitante, en el triunfo por 3 a 1 en 2017.
Para la segunda mitad de 2017 se fue a Rusia para jugar en el Zenit de San Petersburgo club con el que ganó tres ligas rusas (2018-19, 2019-20 y 2020-21), una Copa de Rusia en 2020 y dos Supercopas de Rusia (2020 y 2021).
A mediados de 2021 se marchó a los Estados Unidos para vestir la camiseta del Austin FC, club en el que ha estado jugando hasta la actualidad.
Con la camiseta argentina estuvo presente en la Sub- 15, Sub-17 y Sub-20, ganando el Sudamericano Sub 17 de 2013 realizado en la Argentina. En esta copa fue elegido el mejor jugador del torneo. También ganó con la albiceleste el Sub-20 de 2015 que se disputó en Uruguay. Estuvo también con el combinado nacional en el Mundial Sub-17 que se jugó Emiratos Árabes Unidos en 2013, en el que Driussi fue goleador del certamen, y en el Sub-20 de Nueva Zelanda de 2015.
Norberto “Beto” Alonso es uno de los máximos ídolos de la historia de River Plate que mostró su gran talento durante los años 70 y 80. Acá vamos a recordar todos los goles que le marcó a Boca Juniors en los superclásicos, tanto en los partidos oficiales como también en los amistosos.
El primer gol lo marcó de penal en la victoria millonaria por 2 a 1 en el Metropolitano de 1973. En 1975 marcó otro tanto de penal en el empate 2 a 2. En el Metropolitano de ese año River le ganó a Boca en su cancha por 2 a 1 y Alonso convirtió uno de los dos goles.
En 1978 Alonso convirtió en los dos clásicos amistosos. El primero, jugado en Mar del Plata, terminó con empate 1 a 1 y el Beto marcó el gol de River de penal. En Montevideo anotó los dos tantos para que el Millonario gane el clásico por 2 a 0 en el Estadio Centenario.
En 1980, en otro de los clásicos correspondientes a los torneos de verano, River y Boca empataron 1 a 1 y Alonso anotó para River de penal.
Foto:Revista El Gráfico
En 1984 River le ganó a Boca por 4 a 1 y el Beto convirtió dos de los goles del Millonario (los otros dos los había hecho Francescoli).
En 1986 River había salido campeón unas fechas antes y antes del clásico dio la vuelta olímpica(en realidad, media) en la cancha de Boca,la de sus históricos adversarios. Luego el Millonario ganó por 2 a 0, en el recordado superclásico en el cual el primer tiempo se jugó con una pelota naranja, y el Beto Alonso anotó los dos goles.
Entre lesionados y jugadores contagiados por COVID (entre ellos los arqueros), y luego de que la Conmebol no autorizara a modificar la lista de buena fe durante la primera fase de la Copa Libertadores de 2021, River Plate salió al campo de juego con 11 jugadores (y sin suplentes) a disputar el partido ante Independiente Santa Fe. El equipo contaba con Enzo Pérez (que estaba lesionado) jugando de guardavallas improvisado, ya que él le pidió a Marcelo Gallardo ir al arco.
El 19 de mayo de ese año River ganó el Partido por 2 a 1 y Enzo fue elegido figura de la cancha en un encuentro que resultó ser histórico.
Nació en Mar Del Plata el 10 de mayo de 1996 y su posición es la de defensor. Debutó en la primera de River Plate el 20 de noviembre del 2016 y jugó en el club hasta 2020, ganando la Copa Argentina de 2016 y 2019, los dos títulos históricos de 2018 (Supercopa Argentina y Copa Libertadores) y la Recopa Sudamericana de 2019.
En 2020 se marchó a Italia para jugar en la Fiorentina, club en el que permaneció hasta hace poco tiempo.
Con la camiseta de la selección argentina ganó dos veces la Copa América en 2021 y 2024.