viernes, 27 de diciembre de 2024

TODOS LOS PARTIDOS EN LOS QUE RIVER SE ENFRENTÓ A EQUIPOS ARGENTINOS EN EL EXTERIOR

 

River Plate se enfrentará a Talleres de Córdoba por la Supercopa Internacional. Este encuentro iba a disputarse este año en Dubai y es un torneo que reunía a los dos primeros de la tabla anual del fútbol argentino de 2023 pero, por cuestiones de calendario, no se pudo llevar a cabo y se disputaría en Paraguay a principios de 2025.

Acá vamos a repasar todos los partidos que el elenco riverplatense jugó con equipos argentinos en el exterior.

La primera vez fue en Montevideo, Uruguay, en un torneo llamado Copa Tres Ciudades, en el que participaban dos clubes de Buenos Aires (River Plate y Boca Juniors), dos de Montevideo (Nacional y Peñarol) y dos de Rosario (Rosario Central y Newell's Old Boys).

Todos los partidos se disputaron en el Estadio Centenario. El Millonario jugó dos cotejos, en uno venció a Newell's por 2 a 1 y en el otro perdió 2 a 0 con Rosario Central. Pese a eso ganó el torneo.

En 1955 se jugó el primer Superclásico fuera de la Argentina y fue en el marco del Torneo Hexagonal de Montevideo. Aquí River perdió 5 a 2 frente a Boca en el Estadio Centenario.

Foto: Museo Jacobo Urso

En 1970 River fue a jugar la Copa Montevideo y en uno de los partidos perdió 5 a 3 frente a San Lorenzo de Almagro.


Foto: Diario Clarín 


Luego hubo dos clásicos entre River y Boca en Montevideo: el primero fue en 1978 y River ganó por 2 a 0 y en el otro perdió 2 a 0, este fue en 1984. Al igual que todos los partidos anteriores también se jugaron en el Centenario.

En agosto de 1989 River Plate y Newell's Old Boys de Rosario fueron invitados a un torneo amistoso en Verona, Italia. Luego de que River perdiera en semifinales frente al Genoa y Newell's cayera frente al Verona, se enfrentaron en el tercer puesto y el Millonario perdió frente al conjunto leproso por 2 a 0.

En 1997 River Plate, campeón de la Copa Libertadores de 1996, y Vélez Sarsfield -Campeón de la Supercopa- se enfrentaron en Japón. Luego de que empataran 1 a 1 en tiempo reglamentario se fueron a penales y River perdió la final disputada en Kobe.

Foto: River,lujo y pueblo 

En 2002, volvió a haber un superclásico fuera del país. Se disputó pocos días después de que Argentina quedara eliminada en la fase de grupos del mundial. El partido se jugó en el Orange Bowl de Miami y terminó con triunfo de River Plate sobre Boca Juniors por 2 a 1.

Foto: Diario Clarín 

Ese mismo año River y Racing se enfrentaron por la Copa Telefonica Movistar 2002, con triunfo Millonario por 2 a 0. Este partido se disputó en el Estadio Universitario de Monterrey. 

En 2014, previo al mundial de ese año a llevarse a cabo en Brasil, se disputó en México un superclásico en el Estadio Azteca. Luego de que igualaran 1 a 1, fueron a penales y River ganó por 4 a 2.


En la Copa Libertadores de América de 2018 se dió la final más esperada de la historia con el Superclásico del fútbol argentino entre River Plate y Boca Juniors. El partido de ida fue en la Bombonera y había sido programado para el 10 de noviembre, pero la lluvia y el mal estado del terreno de juego obligó a reprogramar el encuentro para el día siguiente, que terminó con empate 2 a 2.

El 24 de noviembre iba a disputarse la revancha en el Monumental, pero a ocho cuadras del estadio hubo una agresión al micro que transportaba al plantel de Boca que dejó heridos a dos jugadores e hizo que el partido se suspendiera para el día siguiente. El encuentro volvió a suspenderse ante la negativa de los jugadores de Boca de jugarlo.

Pocos días más tarde, la Conmebol determinó que el partido se llevaría a cabo en el Estadio Santiago Bernabéu de España el 9 de diciembre. En esta ocasión River resultó el campeón de América en una final épica al ganar el encuentro por 3 a 1. El Millonario logró así la cuarta Copa Libertadores de su historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario