martes, 31 de diciembre de 2024

RIVERPLATENSES EN LOS PREMIOS A FUTBOLISTAS Y ENTRENADORES SUDAMERICANOS DEL AÑO

 


Desde 1971 se empezaron a entregar los premios a los futbolistas del año de América, distinción que se le da al jugador sudamericano del año.

El galardón también es conocido como "Rey de América" y se entrega a futbolistas que juegan en clubes sudamericanos o de México.

Desde 1971 a 1985 lo entregaba un diario venezolano, y desde 1986 empezó a hacerlo el diario más importante de Uruguay, que agregó también al mejor entrenador del año en Sudamérica.

Se hace por votación y también se elige el Equipo ideal de América. Desde 1986 y desde 2021 se entrega también el premio en fútbol femenino.

Acá vamos a repasar las oportunidades en que recibieron el premio al "Jugador o entrenador del año" quienes al momento de ser premiados estuvieran en River Plate. Además el Millonario es el equipo que más veces recibió este galardón en la historia.

Enzo Francescoli lo recibió en 2 ocasiones: 1984 y 1995, mientras que quienes lo recibieron en una ocasión fueron Antonio Alzamendi en 1986, Marcelo Salas en 1997, Javier Saviola en 1999, Teófilo Gutiérrez en 2014, Carlos Sánchez en 2015, Gonzalo "Pity" Martínez en 2018 y Julián Álvarez en 2021.

En el caso del reconocimiento al entrenador Sudamericano del año, el único de River que lo recibió fue Marcelo Gallardo en 3 ocasiones: 2018, 2019 y 2020.

domingo, 29 de diciembre de 2024

AQUEL TRIUNFO DE RIVER FRENTE AL SANTOS DE PELÉ EN 1967

 

El 29 de enero de 1967 River Plate que se encontraba en una gira por América del Norte y América Central. Se enfrentaba ese día al Santos de Pelé, uno de los más grandes equipos de aquel entonces, en un partido amistoso.

River en ese tiempo era dirigido por un entrenador que  una década más tarde ganaría todo con el clásico rival: Juan Carlos “Toto” Lorenzo.

El encuentro se disputó en el Memorial Coliseum de Los Ángeles y terminó con triunfo de River por 4 a 2, con goles anotados por Juan Carlos Lallana en dos ocasiones (uno de ellos de penal), Jorge Solari y Daniel Onega. El Rey Pelé anotó los dos tantos del conjunto brasileño pero también erró un penal.

viernes, 27 de diciembre de 2024

TODOS LOS PARTIDOS EN LOS QUE RIVER SE ENFRENTÓ A EQUIPOS ARGENTINOS EN EL EXTERIOR

 

River Plate se enfrentará a Talleres de Córdoba por la Supercopa Internacional. Este encuentro iba a disputarse este año en Dubai y es un torneo que reunía a los dos primeros de la tabla anual del fútbol argentino de 2023 pero, por cuestiones de calendario, no se pudo llevar a cabo y se disputaría en Paraguay a principios de 2025.

Acá vamos a repasar todos los partidos que el elenco riverplatense jugó con equipos argentinos en el exterior.

La primera vez fue en Montevideo, Uruguay, en un torneo llamado Copa Tres Ciudades, en el que participaban dos clubes de Buenos Aires (River Plate y Boca Juniors), dos de Montevideo (Nacional y Peñarol) y dos de Rosario (Rosario Central y Newell's Old Boys).

Todos los partidos se disputaron en el Estadio Centenario. El Millonario jugó dos cotejos, en uno venció a Newell's por 2 a 1 y en el otro perdió 2 a 0 con Rosario Central. Pese a eso ganó el torneo.

En 1955 se jugó el primer Superclásico fuera de la Argentina y fue en el marco del Torneo Hexagonal de Montevideo. Aquí River perdió 5 a 2 frente a Boca en el Estadio Centenario.

Foto: Museo Jacobo Urso

En 1970 River fue a jugar la Copa Montevideo y en uno de los partidos perdió 5 a 3 frente a San Lorenzo de Almagro.


Foto: Diario Clarín 


Luego hubo dos clásicos entre River y Boca en Montevideo: el primero fue en 1978 y River ganó por 2 a 0 y en el otro perdió 2 a 0, este fue en 1984. Al igual que todos los partidos anteriores también se jugaron en el Centenario.

En agosto de 1989 River Plate y Newell's Old Boys de Rosario fueron invitados a un torneo amistoso en Verona, Italia. Luego de que River perdiera en semifinales frente al Genoa y Newell's cayera frente al Verona, se enfrentaron en el tercer puesto y el Millonario perdió frente al conjunto leproso por 2 a 0.

En 1997 River Plate, campeón de la Copa Libertadores de 1996, y Vélez Sarsfield -Campeón de la Supercopa- se enfrentaron en Japón. Luego de que empataran 1 a 1 en tiempo reglamentario se fueron a penales y River perdió la final disputada en Kobe.

Foto: River,lujo y pueblo 

En 2002, volvió a haber un superclásico fuera del país. Se disputó pocos días después de que Argentina quedara eliminada en la fase de grupos del mundial. El partido se jugó en el Orange Bowl de Miami y terminó con triunfo de River Plate sobre Boca Juniors por 2 a 1.

Foto: Diario Clarín 

Ese mismo año River y Racing se enfrentaron por la Copa Telefonica Movistar 2002, con triunfo Millonario por 2 a 0. Este partido se disputó en el Estadio Universitario de Monterrey. 

En 2014, previo al mundial de ese año a llevarse a cabo en Brasil, se disputó en México un superclásico en el Estadio Azteca. Luego de que igualaran 1 a 1, fueron a penales y River ganó por 4 a 2.


En la Copa Libertadores de América de 2018 se dió la final más esperada de la historia con el Superclásico del fútbol argentino entre River Plate y Boca Juniors. El partido de ida fue en la Bombonera y había sido programado para el 10 de noviembre, pero la lluvia y el mal estado del terreno de juego obligó a reprogramar el encuentro para el día siguiente, que terminó con empate 2 a 2.

El 24 de noviembre iba a disputarse la revancha en el Monumental, pero a ocho cuadras del estadio hubo una agresión al micro que transportaba al plantel de Boca que dejó heridos a dos jugadores e hizo que el partido se suspendiera para el día siguiente. El encuentro volvió a suspenderse ante la negativa de los jugadores de Boca de jugarlo.

Pocos días más tarde, la Conmebol determinó que el partido se llevaría a cabo en el Estadio Santiago Bernabéu de España el 9 de diciembre. En esta ocasión River resultó el campeón de América en una final épica al ganar el encuentro por 3 a 1. El Millonario logró así la cuarta Copa Libertadores de su historia.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

JUAN CARLOS LALLANA

 

Nació en Rosario el 24 de diciembre de 1938 y falleció el 15 de febrero de 2022. Su posición era la de delantero y comenzó jugando en San Lorenzo de Almagro en 1957, ganando el título en 1959. Jugó en el conjunto de Boedo hasta este último año ya mencionado.

Luego en 1960 pasó por Newell's Old Boys de Rosario, y para 1961 vistió la camiseta de Lanús.

En 1962 se fue a Argentinos Juniors y, tras destacadas actuaciones, en 1964 llegó a River Plate.

En el Millonario tuvo muy buen desempeño marcando 33 goles en 72 partidos entre 1964 y 1967. En 1968 se fue a Colombia donde vistió las camisetas de Deportivo Cali (1968-69) dónde ganó el torneo colombiano de 1969. Luego pasó por los dos clubes de Medellín (Atlético Nacional entre 1970 y 1971 e Independiente de Medellín en 1972). Volvió a la Argentina cerrando su carrera en Banfield en 1973.

Con la camiseta de la selección argentina jugó 5 partidos entre 1963 y 1965.

lunes, 23 de diciembre de 2024

LA GIRA DE RIVER POR EUROPA DE 1951-52

 

Entre diciembre de 1951 y febrero de 1952 River Plate emprendió una gira hacia Europa donde jugó varios partidos en España, Italia, Suiza, Francia, Inglaterra y Portugal.

Llevó a su plantel profesional y también algunos refuerzos y el los integrantes fueron los siguientes:

Arqueros: Amadeo Carrizo y Angel Rocha.

Defensores: Alfredo Pérez, José Ramos y Lidoro Soria.

Volantes: Héctor Ferrari, Adolfo Montes, Gilberto Pascasio Sola, Juan Carlos Spada, Julio Venini y Norberto Yácono.

Delanteros: Alberto De Zorzi, Walter Gómez, Ángel Labruna, Félix Loustau, Juan José Pizutti, Eliseo Prado, Félix Respuela, Santiago Vernazza y Roberto Zárate.

El equipo era dirigido por José María Minella y acompañaba a la delegación el presidente Antonio Vespucio Liberti.



En el primer partido el Millonario perdió 5 a 2 frente al Athletic Bilbao 

Luego en Madrid venció en Chamartín al Real Madrid por 4 a 3 y empató 3 a 3 frente al Atlético.


Foto: Luciano Chein

En sus primeros 4 partidos en Italia ganó 1 y después empató 3 partidos seguidos: en el primero derrotó 2 a 1 al Nápoli y en los tres que le siguieron empató 1 a 1 ante la Roma y los otros dos por 3 a 3, primero ante el Torino y luego con un combinado de jugadores del Inter y del Milan.

El siguiente encuentro fue en Suiza en el que goleó 9 a 0 al Lugano. Luego regresó a Italia donde empató 3 a 3 con un combinado de jugadores de Genoa y Sampdoria y Goleó 8 a 1 a Arsenal Spezia.

A continuación se dirigió a Suiza y le ganó 4 a 3 al Servette y después jugó en Francia empatando 3 a 3 con el Racing Club de París.

Foto: River lujo y pueblo

Seguidamente llegó el partido más recordado en Inglaterra donde se enfrentó al Manchester City y le ganó 4 a 3, siendo el primer equipo argentino que derrotó a un equipo inglés en tierras británicas.

Tras dicha gesta, regresó a España y empató 3 a 3  con el Celta de Vigo. Cerró la gira en Portugal donde goleó por 5 a 0 a un equipo confirmado por jugadores de Sporting Lisboa y Benfica.

Así cerró una exitosa gira en la que ganó 7 encuentros, empató 7 y perdió 1.

En los años siguientes River logró cinco títulos sobre 6 disputados (1952, 1953, 1955, 1956 y 1957).



sábado, 21 de diciembre de 2024

RIVER CAMPEÓN OTRA VEZ EN EL SENIOR

 


El equipo del Senior de River Plate se consagró campeón de la Copa de la Liga tras derrotar por 3 a 1 en la final a Huracán jugada en el estadio de San Nicolás.

En el equipo se encuentran históricos del club como lo son Leonardo Ponzio, Alejandro "Chori" Domínguez o Ariel "Burrito" Ortega.

El equipo salió a la cancha portando una bandera que recordaba a Máximo Gallardo, padre del "Muñeco" y entrenador del equipo hasta hace poco tiempo.

El primer gol del partido fue de Leandro Caruso con un excelente remate cuando estaba cuando piso el área poniendo el 1 a 0.

Luego Caruso de le dió un pase al Chori Domínguez y este definió metiendo el segundo gol del partido y de River.

Un minuto más tarde, nuevamente Caruso, con un remate desde afuera del área, anotó un tanto con el que el Millonario empezaba a liquidar el cotejo.

Sobre el final del primer tiempo una dudosa falta de Matías Abelairas fue sancionada por el árbitro como penal, y Pablo Bastiarini lo cambió por gol descontando para Huracán.

En el segundo tiempo el resultado se mantuvo y el senior de River volvió a ser campeón en este año, luego de ganar la Liga argentina senior y la Supercopa Argentina Senior.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

LOS PIBES DE RIVER OTRA VEZ CAMPEONES




La reserva de River Plate ganó otro título más en dos semanas. Luego de haber ganado la Copa Proyección la semana pasada ahora logró el Trofeo de Campeones de reserva tras ganarle a Vélez Sarsfield por penales después que hubieran empatado 1 a 1 en 120 minutos.

El partido se jugó en la cancha de Platense.

Fue un encuentro plagado de emociones. Velez había comenzado teniendo muchas jugadas de gol y también hizo circular la pelota. Cuando iban 27 minutos hubo una gran jugada individual de Tomás Nasif que, en una contra piso el área, enganchó y definió de manera magistral poniendo el 1 a 0 parcial para River.

El Fortín fue en búsqueda del empate y el Millonario intentó ampliar la ventaja pero el elenco riverplatense se fue al descanso ganando.

En el arranque del segundo tiempo Fran Montoro recibió un centro de Benja Bosch y, de cabeza, puso el empate para Vélez.

Luego ambos equipos fueron en búsqueda del triunfo y al final en los 90 minutos, finalizaron en empate a uno. A continuación se fueron al alargue donde el empate persistió y por ello se fueron a los penales.

En la definición desde los 11 pasos River se impuso. Metió cuatro de los 5 penales errando uno y Vélez erró dos.

Al final los pibes del Millonario se consagraron otra vez campeones. Ya lo habían hecho la semana pasada por la Copa Proyección cuando le ganaron en la final a San Lorenzo de Almagro por 2 a 1.

lunes, 16 de diciembre de 2024

COPA AMADEO CARRIZO DE 2004

 


El 16 de diciembre de 2004 se disputó en Colombia, en el Campín de Bogotá, la Copa Amadeo Carrizo. Fue trofeo amistoso entre Millonarios de Bogotá y River Plate homenajeando al mítico arquero que pasó por ambos equipos y que, en la previa, recibió una ovación y un reconocimiento.

El partido finalizó con empate 2 a 2 y los goles de River fueron anotados por José "Pepe" Sand y Jairo Patiño, mientras que los goles del conjunto colombiano los hicieron José Moreno y Andrés Pérez.

sábado, 14 de diciembre de 2024

RIVER CAYÓ EN EL CIERRE DEL AÑO Y DEBERÁ ESPERAR

 


River Plate perdió ante Racing Club por 1 a 0 en Avellaneda en la última fecha. Pese a que clasificó para la Copa Libertadores no lo será temporariamente para la fase de grupos y esperará la definición del campeonato.

Fue un partido en el que Racing tomó la delantera durante el primer tiempo yendo en búsqueda del primer gol. Tuvo un tanto anulado por posición adelantada.

En el minuto 39 un centro de Juanfer Quintero quedó para Maximiliano Salas que, de cabeza, mandó el balón a la red poniendo el 1 a 0.

En tiempo de descuento el Diablito Echeverri, de taco, mandó la pelota y marcó un gol que fue invaldidado por posición adelantada.

En el segundo tiempo River tuvo varias chances de gol que no logró concretar y emparejó el partido con un ida y vuelta.

Al final el Millonario perdió y espera la definición de mañana ya que, si es campeón Vélez Sarsfield o Talleres, se meterá en fase de grupos. Si el campeón es Huracán, River ira a zona de repechaje.

LAS COMPETENCIAS INTERNACIONALES DISPUTADAS EN EL MONUMENTAL

 

El estadio Monumental de River Plate fue elegido como una de las sedes del campeonato mundial de la FIFA que se disputará en 2030. Argentina compartirá la sede del torneo junto a Uruguay, Paraguay, Marruecos, Portugal y España.

Acá vamos a repasar todos los torneos de selecciones nacionales (no sólo de fútbol) en los que la cancha de River fue sede.

La primera vez que el Monumental fue sede de un torneo internacional fue el Sudamericano de 1946.  Argentina, además de ser sede, fue campeón y los encuentros que jugó en el recinto riverplatense fueron: los triunfos 2 a 0 ante Paraguay, 3 a 1 frente a Chile y 2 a 0 contra Brasil que definió el título. También se jugó el encuentro en el que Paraguay le ganó a Bolivia por 4 a 2.

En 1951 Buenos Aires fue la sede de la primera edición de los juegos panamericanos de toda la historia y River fue sede de las pruebas de atletismo y de la ceremonia de clausura.

En 1959 Argentina volvió a ser país anfitrión y ganador del Sudamericano (como 13 años atrás) y todos los encuentros se disputaron en el estadio de River.

En 1978 se disputó en la Argentina la undécima Copa mundial de la FIFA y el Monumental fue una de las principales sedes del torneo.

En la fase de grupos se disputaron el partido inaugural entre Alemania Federal y Polonia, que terminó 0 a 0, y los tres encuentros de Argentina en la primera fase: las victorias ante Hungría y Francia (ambas por 2 a 1) y la derrota ante Italia por 1 a 0.

En la segunda ronda Italia disputó 3 partidos, el empate sin goles con Alemania, el triunfo 1 a 0 sobre Austria y la derrota por 2 a 1 frente a Países Bajos.

Luego se disputaron el cotejo por el tercer puesto en el que Brasil logró el bronce al derrotar a Italia por 2 a 1, y la gran final del mundial en la que Argentina se consagró campeona del mundo por primera vez en su historia al vencer a Países Bajos por 3 a 1.

En la Copa América de 1979, la cual no tuvo sede fija, el equipo argentino jugó los tres partidos de local. Uno fue en el Monumental en el que empató 2 a 2 con Brasil.

La Copa América de 1983 tampoco tuvo sede fija y Argentina jugó sus dos partidos de local ñ en la cancha de River. En el primero de ellos le ganó 1 a 0 a Brasil, mientras que en el otro empató 2 a 2 con Ecuador.

En 1987 la Copa América volvió a tener sede fija y Argentina fue la nación huésped.

Los tres encuentros del Grupo A se disputaron en River donde Argentina empató 1 a 1 con Perú y le ganó 3 a 0 a Ecuador. También se disputó el cotejo del grupo en el que Perú y Ecuador empataron 1 a 1.

Luego Argentina en el Monumental perdió 1 a 0 con Uruguay en semifinales.

El estadio de River también acogió el tercer puesto, donde Colombia derrotó 2 a 1 a Argentina, y la final donde Uruguay fue el campeón luego de ganarle a Chile por 1 a 0.

En 1988 se disputó en Buenos Aires el Sudamericano Sub-20. El Monumental fue la sede de todos los partidos de la ronda final del certamen. Argentina y Paraguay, (los primeros del grupo A) y Brasil y Colombia (del grupo B) en fueron los que clasificaron para jugar la ronda por el título y por la clasificación para el mundial de la categoría a disputarse en Arabia Saudita en 1989.

En la primera jornada de la ronda final Colombia derrotó 2 a 0 a Paraguay y Brasil le ganó 2 a 1 a Argentina.

Luego Brasil empató 0 a 0 ante Colombia y Paraguay le ganó 1 a 0 a Argentina. En la última jornada Argentina venció 2 a 1 a Colombia y Brasil fue el campeón luego de ganarle a Paraguay por 1 a 0. Los clasificados al mundial fueron Brasil, Colombia y Argentina.

En 2011 la Copa América volvió a realizarse en la Argentina tras 24 años y la final se disputó en River. Uruguay (al igual que en 1987) volvió a ser campeón en el Monumental tras golear 3 a 0 a Paraguay en la gran final.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

LOS PIBES DE RIVER SON CAMPEONES

 

Los juveniles de River Plate se consagraron campeones de la Copa Proyección. El Millonario puso fin a una racha de 10 años sin ganar torneos de reserva luego de vencer a San Lorenzo por 2 a 1 en la cancha de Platense.

El partido que fue atractivo y ambos equipos tuvieron chances de ponerse en ventaja. Cuando se acercaba el final del primer tiempo Aldo Rimbelitti le cometió falta en el área a Mauro Simón Pérez y el árbitro dió penal para San Lorenzo. El mismo Simón Pérez se encargo de ejecutar desde los 12 pasos y Lucas Lavagnino atajó el penal salvando a River.

En el segundo tiempo los Millonarios se pusieron en ventaja a los 6 minutos cuando Ian Subiabre recibió un pase de Tiago Serrano y, aprovechando una falla defensiva, definió poniendo el 1 a 0 parcial.

Luego el elenco riverplatense fue en búsqueda de ampliar la ventaja y, cuando iban 23 minutos del complemento Tobías Leiva, con un fuerte remate de afuera del área, metió el segundo gol de River y del encuentro.

Tres minutos más tarde el Ciclón descontó con una muy buena definición de Branco Salinardi quien, tras un pase de Matías Hernández, puso el 2 a 1.

A continuación River Plate fue en búsqueda de ampliar la ventaja y San Lorenzo del empate, pero al final el equipo juvenil del Millonario dirigido por Marcelo Escudero se consagró campeón.

martes, 10 de diciembre de 2024

EL DEBUT DE GONZALO HIGUAÍN EN PRIMERA

 

El 29 de mayo de 2005 se producía el debut en la primera de River Plate de un delantero que después tendría una trayectoria destacada: Gonzalo "Pipita" Higuaín.

En este encuentro el Millonario jugó con su mayoría suplentes y juveniles, debido a que por el torneo clausura de ese año los titulares se encontraban con la cabeza en la Copa Libertadores.

 En este encuentro,tras comenzar ganando 1 a 0, River terminó perdiendo 2 a 1 frente a Gimnasia y Esgrima La Plata en el Estadio Monumental.

lunes, 9 de diciembre de 2024

GOLEADA QUE LE DIÓ LA CLASIFICACIÓN A LA COPA




River Plate le ganó a Rosario Central por 4 a 0 en el último partido del año en el Monumental, correspondiente a la penúltima fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol. Con este resultado consiguió el pase a la próxima Copa Libertadores.

El partido tuvo a River como un claro dominador del encuentro. Cuando se acercaba el final del primer tiempo Pablo Solari definió y puso el 1 a 0, marcador con el que se fueron al descanso.

Cuando iban 25 minutos del segundo tiempo Miguel Borja hizo una pared con el Pity Martínez y definió marcando el segundo gol.

Dos minutos más tarde un centro del Pity Martínez le quedó a Solari que, con una excelente definición, anotó su segundo tanto en el cotejo y el tercero del Millonario.

Ya en el final, Franco Ibarra le cometió falta en el área a Manuel Lanzini y el árbitro sancionó penal que el Pity Martínez se encargó de ejecutar y mandando el balón a la red y poniendo el 4 a 0 definitivo.

Cabe destacar que los jugadores Millonarios fueron a festejar los goles con Marcelo Gallardo acompañándolo en el triste momento personal que se encuentra atravesando.

sábado, 7 de diciembre de 2024

AQUÉL SUPERCLÁSICO EN ESTADOS UNIDOS Y EL MUNDIAL DE CLUBES

 

Foto:https://riverlujoypueblo.blogspot.com/2008/08/el-superclasico-diferente.html

River Plate y Boca Juniors jugarán en el Mundial de clubes que se disputará el año que viene en los Estados Unidos. Acá vamos a recordar la oportunidad en que se disputó un superclásico en Norteamérica. Esto ocurrió el 15 de junio de 2002, tres días después de que Argentina se quedará afuera en la fase de grupos del mundial que se disputaba en Japón y Corea del Sur, tras empatar 1 a 1 frente a Suecia.

El encuentro se jugó en Miami y la novedad era que River, que un mes atrás había ganado el campeonato clausura 2002, estrenaba director técnico, ya que Manuel Pellegrini reemplazaba a Ramón Díaz (que hasta ese momento se había convertido en el entrenador más ganador de la historia del Millonario). Boca era dirigido por Oscar Tabárez quien a principios de aquél año había vuelto al club de la Ribera tras casi una década, reemplazando a Carlos Bianchi que había tenido un ciclo exitoso.

El Millonario ganó el clásico por 2 a 1 con goles convertidos por Matías Lequi y Juan Pablo Raponi. Ambos fueron hechos sobre el final del cotejo y los Xeneizes habían abierto la cuenta cuando iban menos de 10 minutos por intermedio de Nicolás Burdisso.

Fuente:https://elfutboldetodoslostiempos.blogspot.com/2024/12/aquel-superclasico-en-estados-unidos-y.html

jueves, 5 de diciembre de 2024

RIVER YA TIENE SU GRUPO

 

Hoy se sortearon los grupos del Mundial de clubes que se disputará en 2025 en los Estados Unidos entre los próximos 15 de junio y el 13 de julio. River Plate estará en el Grupo E.

En el primer partido el Millonario se enfrentará al Urawa Red Diamonds de Japón.

En el segundo encuentro jugará con Monterrey, equipo que actualmente dirige Martín Demichelis (ex-entrenador del club). 

En el tercer encuentro se medirá ante un coloso del fútbol europeo como lo es el Inter de Milán.

Con Urawa Red Diamonds será la primera vez que se enfrentará.

Con el Monterrey jugó tres veces, todos encuentros amistosos, de los que River ganó uno. Fue en un partido disputado en el Q2 Stadium de Texas 2023, y venció por 1 a 0 con un gol de Lucas Beltrán. Los mexicanos ganaron un partido en 2002 por 1 a 0, en un cotejo disputado en el Estadio Universitario de Monterrey. Empataron una sola vez fue en enero de este año por 1 a 1, y se jugó en el Estadio Cotton Bowl de Dallas. Marcelo Herrera anotó el tanto del elenco riverplatense.

Contra el Inter se enfrentó una sola vez en 1961, cuando el Millonario se encontraba de gira por Europa. Fue un encuentro en el que empataron 1 a 1. Se jugó en Milán y Moacyr marcó el tanto de River.

RIVER EMPATÓ,SIGUE EN ZONA DE LIBERTADORES PERO NO ASEGURÓ LA CLASIFICACIÓN

 

River Plate empató 1 a 1 ante San Lorenzo de Almagro como local en el marco del partido pendiente de la vigésimocuarta fecha del Torneo de la Liga Profesional de Fútbol.

Luego de un primer tiempo en el que el elenco riverplatense dominó pero que no logró ponerse en ventaja, en el segundo tiempo un remate de Maximiliano Meza desde afuera del área adelantó en el marcador a River poniendo el 1 a 0 parcial.

Cuando iban 20 minutos del complemento una mano de Leandro González Pirez fue sancionada como penal por el árbitro a instancias del VAR. Iker Muniain se encargó de ejecutar la pena máxima  y empató para el Ciclón pero no celebró el tanto ya que el volante vasco es un confeso hincha del Millonario.

Luego hubo un par de chances que River no pudo concretar y al final fue un empate.

El conjunto de Marcelo Gallardo, si bien por ahora clasifica a la Libertadores del año que viene, no tiene todavía el lugar asegurado en el máximo torneo continental.

martes, 3 de diciembre de 2024

LA PARTICULAR HISTORIA DEL RIVAL DE RIVER CUANDO FUE CAMPEÓN DEL MUNDO

 

En 1986 River Plate logró la primera, y hasta ahora única, Copa Intercontinental de su historia al vencer al Steaua de Bucarest por 1 a 0 en Tokio.

El Steaua lograba por primera vez la Copa de Europa, y hasta nuestros días única del fútbol de Rumania, y la primera de las dos copas de Europa (hoy Champions League) que tienen clubes pertenecientes a Europa del Este, luego de vencer al Barcelona por penales en la final disputada en el estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla.

En la definición desde los 12 pasos los rumanos convirtieron dos de los cuatro penales. El Barca por su parte pateó 4 penales y Helmuth Duckadam los atajó dándole el título europeo al club rumano.

Luego de esos cuatro penales, Duckadam fue conocido como el "Héroe de Sevilla". Al poco tiempo debió dejar el arco con tan solo 27 años por motivos que nunca pudieron aclararse, aunque volvería unos años más tarde. No pudo estar en la final ante River a finales de ese año pero pese a ello recibió el premio al jugador rumano del año.

domingo, 1 de diciembre de 2024

EL GOL 100 DE CAVENAGHI EN LA PRIMERA DE RIVER

 

El 30 de noviembre de 2014, cuatro días después de haber dejado a Boca afuera de la Copa Sudamericana en semifinales, River Plate jugaba frente a Banfield como local en el Monumental por el torneo transición de ese año.

El partido terminó 3 a 2 a favor del Millonario. En este encuentro marcó su gol número 100 con el equipo de Núñez uno de los máximos ídolos de la historia contemporánea del club: Fernando Cavenaghi.

Además de ese gol con el que el elenco riverplatense empató aquel encuentro que había comenzado perdiendo, Cavenaghi anotó otro más. El restante lo hizo Carlos Sánchez.

Santiago Salcedo, quien unos años atrás habia jugado en River, y Nicolas Bertolo (que posteriormente vestiria la banda roja) habían sido los autores de los goles del visitante.